1.- Barcelona


El viaje en coche se me hizo corto: nos tragamos todo el debate sobre Barcenas. La verdad tenia razón Rubalcaba: no es creible todo un montaje de anotación de cuentas falso para 20 años después (estuvo convincente).

Barcelona. En bicicleta por toda la ciudad
Haciendo prácticas de ir muy despacio entre la gente, es divertido. Es curioso, a veces eres peatón y cuando quieres vehículo. No dejamos la bici porque he llevado la mia buena, para otra vez hay que llevar 2 malas. Es precioso, ves la ciudad de otra forma, ves más cosas, es divertido recorrimos toda la costa, toda la Gran Via el barrio gótico y mucho más...

Increíble el barrio de Borne
Calles muy estrechas, antiguas, muchos preciosos pequeños locales: galerías de arte, bares, tiendas.  Es la Barcelona moderna, progre, algo bohemia me encantó. Cuando circulas luego ya no hay mucho turismo



 







Imprescindible la rambla del Rabal
Popular, multietnica, calidad de vida, 

No habíamos visto la Sagrada Familia
A mi me gustó a Elena no tanto. Esta como siempre por siempre en obras. Me pareció muy audaz, da la impresión de una gran construcción de arena de playa mojada, creo que expresa la libertad que Gaudi tenia al final de su vida que le permitirá hacer una catedral con su estilo propio. Elena dice que es hortera.

Nos colamos en el hotel Arst
 Como Elena lo lee todo y quiere verlo todo... había leido que el hotel era precioso y nos colamos. Dijimos al de la puerta que si podíamos dejar las bicis y va el tio y nos la guarda en un cuarto y dice que no nos preocupemos. Subimos a la cafetería y una chica encantadora, portuguesa empleada del hotel nos acompaña a enseñarnos todo (la piscina, las vistas) increíble, son las cosas que te pasan en los viajes. El hotel es muy bonito. Mientras nos tomamos un vino en la cafeteria ojee un libro de fotos de Chema Madoz es tremendo me encantó. Pensamos regresar a bañarnos en la piscina (pol to el morro) pero luego ya nos nos cuadró

1 comentario: